Como prevenir y tratar el acné con remedios naturales en casa

Manuel G | 17 Julio 2022

Acne

Hoy toca hablar del acné, que tantos quebraderos de cabeza nos ha traído cuando eramos jóvenes.

El acné es la aparición de granos en la cara, el cuello u otras partes del cuerpo. El problema suele comenzar cuando estamos en la adolescencia y gracias a Dios no plantea ningún riesgo para la salud. Es más frecuente en los hombres que en las mujeres y afecta a casi el ochenta por ciento de los jóvenes.

¿Qué lo causa?

- La causa es una hipersensibilidad a los niveles normales de testosterona, hormona masculina. Esto hace que las glándulas sebáceas (productoras de grasa) cutáneas produzcan, de manera anormal, un elevado nivel de sebo, secreción grasa que lubrica y protege la piel. Cuando estas células mueren, en vez de eliminarse se acumulan y se solidifica formando un punto blanco o negro.

- También determinados medicamentos como algunos anticonceptivos, corticosteroides o antiepilépticos pueden hacer que aparezca el acné. En algunas mujeres, el síndrome de ovario poliquístico hace agravar la situación.

- Quienes padecen acné tienden a tener menos vitamina A en la sangre de lo normal; asegúrese de obtener una dosis suficiente. Se halla en la leche, la mantequilla, los huevos y el hígado.

¿Influye lo que comemos?

Según la mayoría de las expertos, la comida no influye en el acné. Sin embargo, quizá valga la pena llevar un registro de lo que comemos a diario lo que coma para ver si algún alimento le provocara acné. En ciertas mujeres el chocolate es un problema justo antes de menstruar pero en otras no. Cada persona es un mundo y no tenemos las mismas reacciones.

¿Cómo prevenirlo? 8 consejos que nunca fallan

Los siguientes consejos son útiles si es propenso al acné, o quizá basten para combatirlo en casos leves. En casos más graves, pruebe alguno de los tratamientos recomendados en la página opuesta.

- Lavate la cara con un jabón neutro que no reseque la piel.

- Si necesita un humectante, use un producto que sea ligero y no graso.

- Los rayos ultravioleta ayudan a aliviar el acné: exponga el área afectada a la luz natural 30 minutos máximo al día, pero no cuando el sol sea muy intenso. Evita el mediodía ya que la temperaturas son mayores.

- Use protección solar adecuada. Adquiera productos exentos de PABA y de aceites, o no comedogénicos (ya que tapan los poros).

-  Evite sudar mucho o pasar mucho tiempo en ambientes húmedos. Muchas personas descubren que esto empeora su afección cutánea.

- Evite comer alimentos o suplementos alimenticios que contengan yodo y sal yodada ya que estos elementos pueden intensificar el acné.

- Con un algodón o gasa, aplique té de aceite de árbol en las manchas, una o dos veces al día. Si lo prefiere puede mezclar el aceite en agua. Evite que el cabello, si tiende a ser graso, caiga sobre su cara, y trate de no tocársela.

- Si usa gel o champú y tiene acné en la frente, no use estos productos durante unas dos semanas para ver si esto resulta adecuado.

aCNE2

¿Cómo tratarlo en casa?

Con aromaterapía

Algunos aceites esenciales ayudan a regular la producción de sebo: los de enebrina (no usar en el embarazo) y madera de cedro Atlas (evítelo las primeras 20 semanas de embarazo). La lavanda y el geranio tienen propiedades antisépticas y curativas, mientras que los de manzanilla romana y naranjo amargo reducen la inflamación. Pruebe alguno de estos tratamientos:

- Ponga dos gotas de aceite de enebrina y dos de madera de cedro Atlas en media taza de agua. Vierta esta solución sobre un algodón y aplique cada dos horas durante el día.

- Mezcle dos gotas de aceite de enebrina con una cucharada de aceite de almendras dulces o de jojoba. Mezcle y aplique en las áreas afectadas.

- Mezcle dos gotas de aceite de madera de cedro Atlas, dos de naranjo amargo con cinco cucharadas de aceite de jojoba. Puede añadir estos aceites esenciales a cinco cucharadas de loción cutánea sin perfume. Por la noche use el aceite, y la loción por la mañana.

Con hierbas

La raíz de diente de león, la ortiga, la bardana, la milenrama y la equinácea combaten el acné.

1.  Haga una infusión mezclando cantidades iguales de raíz seca de diente de león, bardana, ortigas, milenrama, galio y equinácea. Tome una o dos tazas al día.

2.  Hierva de dos a tres cucharadas de albahaca seca en una taza de agua.

3. Enfríe y aplique sobre algodón y limpie la piel.

4. Limpíese la piel una vez al día: exponga la cara al vapor de un tazón con agua muy caliente, de 5 a 10 minutos, cubriendo su cabeza con una toalla.

5. Séquesela; luego aplique agua de rosas, agua de flores de saúco, de hamamelis destilada o de caléndula. O bien, use agua caliente con unas gotas de tintura de caléndula.

Para terminar no podemos dejar de decirte que no intentes pincharte ni explotarte los granos, ya que esto puede dejar marcas en tu piel que nunca se borrarán. Asegurate de tener las manos limpias antes de aplicarse infusiones herbarias o aceites esenciales, y utilice un trozo nuevo de algodón cada vez.

Escribe un comentario