Ejemplo de menú vegetariano (1500-2000 calorías)

Manuel G | 17 Julio 2022

menu bajo calorias

Para aquellos que estén empezando en esto del vegetarismo os hemos creado un menú bastante completo.

LUNES

Desayuno.—150-200 gramos de fruta fresca del tiempo, una taza de infusión de malta, con o sin leche de almendra, apenas edulcorada, y una o dos rebanadas de pan integral con algo de mermelada o mantequilla.

Almuerzo.—Ensaladilla de judías verdes con algo de ajo picado y una patata cocida con su piel (luego se le quita). Se la puede rebosar en puré de tomates; 80 gramos de carnita vegetal, preparada de la forma que guste, incluso rebosada con un huevo; y un flan al caramelo o un yogur natural.

Cena.—Ensalada de lechuga o espinaca; sopa de fideos clarita; una manzana al horno o natural.

MARTES

Desayuno.—Un vaso, o medio, de jugo de manzana con una cucharadita de levadura seca de cerveza, o polen de abejá si se está resfriado; una taza de malta sin leche, algo adulcorada con sirope de manzana, y una, dos o más galletas integrales untadas de mantequilla.

Almuerzo.—Una ensalada compuesta de 80 gramos de lechuga o escarola, algo de cebolla, 50 gramos de zanahoria rallada o muy picada, unas gotas de aceite de oliva y poquita sal; paella de arroz natural (al final damos receta) y un yogur o cuajada.

Cena.—Macedonia de fruta, un huevo pasado por agua y una infusión de manzanilla o malta.

MIERCOLES

Desayuno.—Dos plátanos unidos a 150 gramos de uva o al zumo de dos naranjas, triturados en batidora. Luego una taza de manzanilla o malta, sin leche, y en este caso ni pan ni galletas.

Almuerzo.—Dos chirimoyas; arroz a la cubana con jugo de tomate; algo de queso blanco o gruyere y varias nueces.

Cena.—Ensaladilla de aguacate; un plato de lentejas cocidas o en puré y un vaso de malta o nata montada, con miel.

JUEVES

El mismo menú del lunes, sólo que agregando en la ensaladilla de judías unas aceitunas desaladas al grifo.

VIERNES

Desayuno.—El zumo de dos naranjas unido al de un limón bien maduro. Para hacer este alimento más efectivo en cuanto a su valor vitamínimo, hormonal y enzimático, se le puede disolver una cucharadita de polen o lecitina de soja. Se debe dejar transcurrir una media hora después de tomarlo, al cabo de la cual se toma un vaso de malta con leche de almendra o sin ella y una o varias rebanadas de pan integral tostado untadas de mantequilla o mermelada de fruta.

Almuerzo.—Una taza de batido de apio (damos receta); plato de sopa regia (también hallaremos la receta); mermelada de manzana o taza de malta con galletas integrales.

Cena.—Una manzana al horno; natilla de gofio canario, hervida con leche de almendras y algo edulcorada con sirope.

SABADO

Desayuno.—Fruta del tiempo (melocotón, níspero, uva, cereza, pera o manzana), un flan al caramelo y una taza de malta o manzanilla con galletas o sin ellas.

Almuerzo.—Ensalada de apio; puchero vegetal con fideos o arroz y una taza de arroz con leche de almendras.

Cena.—Ensalada de espinacas; consomé vitalizador (damos receta) y vaso de leche de almendras.

DOMINGO

Desayuno.—Seis dátiles del moro, una taza de malta con leche de almendras y varias galletas o pan tostado untado de mantequilla.

Almuerzo.—Batido de apios, paella natural, unas aceitunas desaladas, carnita vegetal con tomate y cebolla y una o dos manzanas al horno.

Cena.—Ensalada de col y zanahoria (prepárese una hora antes de servirla), sopa regia, algo de queso blanco y taza de malta.

Nota: Los alimentos crudos, como pueden ser hortalizas y frutas o sus jugos, habrán de ingerirse en primer término, antes de cualquier alimento cocido, como natural y científicamente debe ser en verdad.

Escribe un comentario