Significado e historia del Logo de Dacia
Manuel G | 10 Junio 2022

Fundado: 1966
Sede central: Mioveni (departamento de Județ d’Argeș), Rumanía
Casa madre: Renault-Nissan-Mitsubishi
La marca Dacia tiene una rica historia, con coches que gustan a todos. El logotipo de la marca ha cambiado muchas veces. La última versión del logotipo simboliza la compactibilidad y el confort. Es bastante simple. ¿Y por qué no? Al fin y al cabo, la simplicidad es una de las condiciones de la belleza y la comodidad.
Historia y logotipo de Dacia
En 1967, en la periferia de la ciudad rumana de PiteSti, con la asistencia de Renault, se construyó una pequeña fábrica automovilística, donde empezó la producción del pequeño coche Dacia 1100 (entonces, Renault R8). Con pequeñas modificaciones, el coche se produjo hasta 1971, cuando fue reemplazado por el modelo más moderno, Renault R12. La compañía se llamó UAP (Uzina de Autoturisme Pitesti).
El nombre Dacia viene de la denominación del territorio de la Rumanía moderna en la Roma antigua. Los rumanos eligieron el nombre por la tribu de los Daces, que vivían en esas tierras.
Durante un largo periodo de tiempo, la producción no fue muy diferente a la de otras industrias en países socialistas. Los modelos se actualizaban raramente a pesar de la contracorriente. La mayor parte de los modelos se construyeron a base de diseños occidentales, sobre todo de Renault. Estos coches se crearon principalmente en Rumanía, pero se dirigieron a la exportación. Los coches se usaban de forma activa por la élite comunista del país. Entre los años 1981 y 1982, la serie comercial de los pick-up 1304 a 1309 apareció. En 1983, apareció el cupé Sport 1410. En 2005 paró la producción de pick-ups, pero se reanudó en 2008 con el coche Logan Pick-Up.
La gama siguió creciendo, aunque sin mucho éxito, después de la revolución de 1989. Por ejemplo, el coche Dacia Nova, producido en el año 1994, era de diseño 100% rumano, aunque se cree que el diseño se tomó prestado de Peugeut 309 o Renault 11. La calidad de los primeros coches también era 100% rumana – el dicho es que cuando llueve fuera, llueve también dentro del coche. En 1996, los rumanos consiguieron deshacerse de muchas “enfermedades infantiles”. En 1998 se produjo la segunda millonésima de coches Dacia.
En 1999, UAP se convirtió en una sucursal exclusiva de Renault. Esta unión tuvo un impacto positivo en el desarrollo de la marca Dacia. La versión mejorada SuperNova se convirtió en el primer modelo mixto.
En 2000 comenzó la producción del modelo SuperNova, y 3 años más tarde el coche ligero Dacia Solenza apareció. Los cambios entre los dos modelos eran mínimos, y los dos fueron bien recibidos por los habitantes de Rumania.
Pero el coche Logan se convirtió en un verdadero éxito, conocido por ser uno de los coches más exitosos de la historia de la industria automovilística rumana.
El año 2004 fue el principio de la era de Dacia Logan, y el sedán se convirtió en el primer coche de la serie. En el año 2006, comenzó la producción del break Dacia Logan MPV.
Hasta el año 2012, la compañía continuó produciendo modelos de gran capacidad. El break recibió confirmación verdadera de la acentuación puesta sobre las dimensiones: por ejemplo, Dacia Lodgy, una copia exacta del coche Renault Kangoo. En ciertos países, por ejemplo, en Rusia, los coches rumanos empezaron a venderse bajo la marca de Renault. Por ejemplo, Renault (Dacia) Duster 4x4. Se trataba de un SUV atractivo y elegante con la técnica fiable de Renault, pero con el precio de un coche simple. El fabricante rumano comenzó más pronto, en el año 2013, en el AutoShow en Ginebra. Su puesto se decoró con la versión mejorada de Dacia Logan con carrocería de break. El aspecto de Logan MCV mejoró inmensamente con el último modelo sacado un año antes en la capital francesa.
El mismo año en Ginebra, otro coche Duster Aventure se presentó, representando la naturaleza y los coches de carretera. Se usaron muchas adiciones estilísticas para este fin, como proyectores montados sobre el techo.
Durante la presentación del modelo Sandero en el salón automovilístico de Ginebra, el fabricante automovilístico rumano Dacia desveló el nuevo logotipo de la compañía. El simple y moderno logotipo plateado apareció reemplazando el existente en forma de escudo. Además, se le aplicó el nombre de la compañía sobre el fondo azul.
Descripción del logotipo de Dacia
Desde 1968, es decir durante toda su existencia, la marca fue modificando su logotipo. El logotipo de color con una imagen de un águila (1968), pasó a la versión blanca y negra (1978 y 1991), luego el azul (2000) y más tarde, se completó con las escalas de dragón (2003). En 2008, la compañía actualizó su logotipo a su forma actual. Por primera vez, el logotipo se presentó en el salón de coches de Ginebra sobre el nuevo coche Dacia Sandero.
Forma del símbolo de Dacia
El nuevo símbolo tiene forma de una letra D inversa. Además, el nombre Dacia está escrito en el borde con letras azules oscuras, sutilmente actualizadas. La gente dice que el símbolo se parece a un sacacorchos, aunque sigue teniendo una apariencia moderna.
Al principio de los años 80, los dirigentes rumanos se movían en sedanes Renault R18 y R20 producidos por la marca Dacia.
Color del emblema Dacia
Se cree que el color plateado del nuevo emblema de Dacia no se seleccionó por nada. Corresponde al color del logotipo Renault porque Dacia es su sucursal.
Logotipo de Dacia Sandero
El logotipo de Dacia Sandero está presente sobre el coche Dacia Sandero, con el logotipo clásico de Dacia y la inscripción del nombre Sandero debajo.
Logotipo de Dacia Duster
El logotipop de Dacia Duster está presente sobre el coche Dacia Duster con el logotipo clásico de Dacia y la inscripción del nombre Duster debajo.
Logotipo de Dacia Logan
El logotipop de Dacia Logan está presente sobre el coche Dacia Logan con el logotipo clásico de Dacia y la inscripción del nombre Logan debajo.
Escribe un comentario